Foto Sergio Redruello
Mix-en-scene plantea una experiencia acústica, visual y coreográfica en la que el bailarín, que es a la vez performer y DJ, pincha en directo al mismo tiempo que baila y acciona partituras coreográficas acompañadas de piezas visuales generadas en tiempo real. Iniciado originalmente por la coreógrafa y bailarina Amaranta Velarde en solitario, al proyecto se ha sumado la artista y tecnóloga creativa Alba Corral con el objetivo de presentar una experiencia en la que toma relevancia el plano audiovisual.
De este modo, se construye una sesión acústica y visual que reproduce, versiona y mezcla fragmentos (sampleados) de determinados hitos históricos e icónicos de la danza, la música y los visuales. La propuesta realiza un viaje que experimenta con la cronología y la superposición de estilos y principios artísticos, utilizando estrategias de la postproducción y el espíritu DJ de apropiación, manipulación y versionado de materiales.
Los contenidos de Mix-en-scene son fruto de una investigación entre las obras de aquellos creadores que abrieron paso a nuevos principios y estilos artísticos, desafiando cánones y engendrando «vanguardias» y que han logrado llegar a nuestros días popularizadas. Mix -en- scene por tanto no busca lo nuevo sino que rebusca entre todo aquello «viejo» que dio lugar en su momento a algo nuevo.
Mix-en-scene es un devenir de influencias entre las que encontramos referencias a Ivonne Rainer, Kraftwerk, los futuristas, Satie, Plastikman, Ligeti, Pina Baush, Tom Zé, Ikeda, Fats Domino, Forsythe, Meg Stuart, A Number Of Names, Aphex Tiwn, Nijinsky, Daphne Oram, Stravinsky, Mary Wigmann y Laurie Anderson entre otros.
TRAYECTORIA MIX- EN-SCENE
- Residencia de creación en La Poderosa, Barcelona, enero, marzo, junio 2015
- Residencia y presentación de muestra en proceso en Laboral, centro de arte y
creación industrial Gijón, mayo y octubre 2015 - Residencia de creación en el Graner, Centro de Creación, Barcelona, octubre 2015
- Caravana de Trailers Festival TNT, Terrasa, octubre 2015
- Estreno en Sala Hiroshima dentro del ciclo Hacer Historia(s), octubre 2015
Actuaciones:
- Leal. lav Tenerife, febrero 2016
- Antic Teatre, Bacelona, abril 2016
- Ciclo SHOWCASE, Sevilla, abril 2016
- Festival FIDCU, Uruguay, mayo 2016
- Teatro Pradillo, Madrid, junio 2016
- Antic al Festival Grec, Barcelona, 27 de julio 2017
- Les Brigittines, Bruselas, 21 y 22 noviembre 2017
- Ciclo Cine revelado del Ca2M, Móstoles, febrero 2018
- Teatro Principal de Palma de Mallorca, marzo 2018
- Festival Quincena Metropolitana de la Danza, 16,22,23,29 y 30 marzo 2019
- Museo Reina Sofía, Madrid, 14 de junio 2019
- Ciclo Màc Festival, Tenerife, 27 de julio 2019
CREDITOS
Concepto, dirección, interpretación y sesión Dj: Amaranta Velarde
Diseño visual y luces: Alba Corral
Ayuda a la producción: La Poderosa, Barcelona.
Con el apoyo de: El Graner, Barcelona y Laboral Centre de Arte y Creación Industrial,
Gijón.
Info del proceso de trabajo y fuentes:
Fotos Sergio Redruello